La noticia fue publicada por el diario “El Mundo” el 28 de noviembre. La firmaba el periodista Javier Cavanilles y su titular era contundente: “Las nuevas caras de Bélmez fueron falsificadas por unos ‘cazafantasmas’ en complicidad con el Ayuntamiento”.
Básicamente Cavanilles afirma en su noticia que Pedro Amorós y la SEIP, junto al Ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda, han falsificado las nuevas “teleplastias” aparecidas en Bélmez. Dejando a un lado la idoneidad del término “cazafantasmas”, lo primero que se te ocurre al leer algo así es que cualquiera que se arriesgue a firmar semejante titular debe tener pruebas contundentes y definitivas.
Pues parece que no.
La base de la argumentación que aporta Cavanilles se basa fundamentalmente en las afirmaciones del investigador Francisco Máñez, conocidas desde hace un buen tiempo, quien planteaba que es posible fabricar “teleplastias” a base de aceite y agua.
Lo planteado por Mañez es de sentido común. Es posible fotocopiar a color billetes de 500 euros. Es posible fabricar “pinturas rupestres” a base de hollín y ocre, pero si alguien pretendiera demostrarnos que Altamira es un fraude, pocos tomarían ese argumento con seriedad.
Cavanilles también basa su argumentación en una serie de irregularidades que un fotógrafo mexicano dice haber encontrado en el curriculum de Pedro Amorós, planteando que ni es ingeniero, ni colabora con la BBC, ni con Expediente X. Siguiendo esa lógica tan particular de uno más uno son once, saca su conocida su conclusión: todo es un invento de la SEIP y el Ayuntamiento.
Algunas perlas
Aunque en un principio creí que todo era fruto de su propio desconocimiento, poco a poco voy decantándome por la certeza de que Cavanilles distorsiona conscientemente los hechos.
“Para lograr su objetivo, la alcaldesa de Bélmez ha contado con la ayuda de Pedro Amorós y su SEIP, el ente que fundó el falso ingeniero informático alicantino y en el que jamás se han producido elecciones para elegirle. Además, un pomposo «Comité Internacional de Investigación» decide quién puede ingresar como miembro (previo pago de 30 euros).”
Cavanilles continúa afirmando que “el engaño ha provocado la indignación de la comunidad científica española [- sin aportar ningún dato más- ] e incluso ha motivado un exhaustivo monográfico por parte de la Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico (integrada por científicos de primera fila), en la que se repasa la historia de este engaño (www.arp-sapc.org).”
Siguiendo el link proporcionado por Cavanilles, vemos cómo funciona esa “Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico”. Así, según su propia web, descubrimos que “para hacerse socio de ARP-SAPC es necesario contar con el aval de dos socios (este «filtrado» es necesario para evitar que se incorporen a la asociación personas que pudieran distorsionar el normal funcionamiento de ARP-SAPC).” Y, quizás esto también escandalice a Cavanilles, se deja bien clarito que “La cuota de socio para el año 2004 es 50,27 EUR”.
Dejo en manos del lector juzgar si ARP está integrada por “científicos de primera fila” [«Relación de socios»].
Mi conclusión es clara. SEIP y ARP-SAPC son dos sociedades privadas que se financian mediante cuotas. Pero la conclusión de Cavanilles parece ser otra.
El berenjenal
Cavanilles ha defendido su tesis en diversos programas que él calificaría de “cazafantasmas”, como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Milenio 3 (Cadena SER) o “La otra dimensión” (Radio Euskadi). Su intervención en el programa “La Rosa de los Vientos” fue clarificadora. Entre otras muchas cosas vino a decir que Amorós es una buena persona, pero que «se mete en unos berenjenales que le vienen muy grande».
Creo que, sin pretenderlo, estaba describiendo su propia situación.
Cavanilles se ha sentido atraído por la posibilidad de publicar una «exclusiva» facilona: acusar de un fraude paranormal sin pruebas. Probablemente pensaba que las cosas iban a ser más fáciles, y que iba a tener su pequeño momento de gloria informativa tras el paseo de rosas que supone “desmontar” un fraude paranormal. Cavanilles, en su pretensión de destapar un fraude, ha cometido otro fraude. Ha acusado a varias personas, con nombres y apellidos, de cometer un engaño . Sin pruebas.
Hablando en plata, parece más bien que Javier Cavanilles se ha “comido el marrón» de hacerle el trabajo sucio a una serie de personajes que generalmente tiran la piedra y esconden la mano.
Probablemente en Bélmez haya uno o varios fraudes. Quien consiga demostrarlo con pruebas fundamentadas y fehacientes se ganará el respeto de muchos y pasará a la pequeña historia de la investigación paranormal. Mientras tanto, personajes de dudosa credibilidad como el tal Cavanilles patalearán entre el fango salpicando a mucha gente sincera y noble mientras los instigadores, escondidos entre la maleza, se ríen del espectáculo.
Ummm… que argumentación tan poco sólida… comparando Altamira con Bélmez… y ARP con la SEIP…
Por cierto, quiero saber, si me lo puedes decir, claro, quiénes son esos que «tiran la piedra y esconden la mano». Se lo he preguntado a Iker Jiménez, quien sostiene la misma tesis de Cavanilles -marioneta de trapo-, pero no me ha contestado. Y es algo que me interesa.
Me parece curioso lo de la opinion del lector (que creo que es un sarcasmo) sobre los miembros de ARP. Sobretodo, teniendo entre ellos a nombres bien conocidos como Bernat Soria, Fernando Savater o Mario Bunge.
Tambien comentas:
«Es posible fabricar “pinturas rupestres” a base de hollín y ocre, pero si alguien pretendiera demostrarnos que Altamira es un fraude, pocos tomarían ese argumento con seriedad.»
Cuando es curioso, que la autenticidad de estas pinturas tardo bastante en ser demostrada: «A partir de mediados del siglo XIX, las falsificaciones se dieron con frecuencia. Es comprensible que, cuando Marcelino Sanz de Sautuola publicó el hallazgo de las pinturas paleolíticas de Altamira en 1880, los más eminentes sabios de la época concluyeran que se encontraban ante un engaño descarado y no admitieran su error hasta 1902.»
Es cierto, y además es un ejemplo que suelo utilizar a menudo en discusiones con gente de «arraigados planteamientos científicos». Altamira fue considerada un fraude durante más de veinte años, hasta que tuvo que publicarse el «Mea Culpa d’un sceptique» de Cartailhac. Básicamente el paradigma científico de la época se la comió con patatas y tuvo que reconocer que «aquellos hombres primitivos» tenían capacidad artística y simbólica.
No hay verdades inmutables, ni siquiera en el ámbito de la ciencia.
Esta explicación adicional la tenía en el borrador del post, pero he decidido no entrar en ello para no generar interpretaciones falsas. No comparo el Arte Rupestre con las «teleplastias», ni mucho menos. Simplemente planteo que Cavanilles no demuestra cómo se han generado las «caras», sino cómo podrían generarse. Puestos a hacer propuestas, reivindico que las «caras» se generaron mediante serigrafía.
Algunas cosas que dices me parecen inexactas:
Máñez no plantea simplemente que es posible fabricar caras con agua y aceite. Lo que plantea es algo más. Nos cuenta- y con él otros testigos en nada relacionados con ARP y si con la SEIP- es que en la casa de Felipa no habían caras, que allí se hizo la demostración con total éxito y que esa misma noche, tras su marcha, aparecieron las primeras caras precisamente con la primera parte del método de Máñez, mojando el suelo según cuenta el propio Amorós. Y qué el resto aparecieron tras cursar instrucciones a Felipa acerca de que siguiera mojando el suelo con regularidad.
Es decir, no se trata de la mera posibilidad de que se puedan producir billetes falsos, tenemos unos billetes producidos que no han aparecido en modo alguno de manera espontánea, sino con un “aparato” que se parece sospechosamente a una fotocopiadora.
Las acusaciones referentes a los títulos y colaboraciones de Amorós son originales de Cavanilles, que publicó un artículo en El Mundo al menos 2 años antes de que Mauricio- José Swchartz publicara sobre el mismo asunto en su blog. Amorós explicó en su foro hace unas semanas, justo antes de que aparecieran los recientes artículos de Cavanilles, que Cavanilles había rectificado y que ahora eran amigos. Algo evidentemente falso.
Aunque las anteriores falsedades de Amorós- no hay desmentido público y documental de Amorós hasta la fecha- puedan pesar en al ánimo de Cavanilles, su argumentación acerca del fraude se sustenta en cuestiones ajenas a esto, como puede comprobar quien lea el artículo.
Aunque tienes razón en apuntar que tanto la SEIP como la SAPC son entidades privadas que cobran unas cuotas, el aspecto en el que incide el autor es en la falta de funcionamiento democrático de la SEIP, algo que exige la ley de asociaciones y en que es un comité quien decide a quien invita a formar parte de ella.
No entiendo como algo objetivo, que los miembros de SAPC sean o no científicos de primera línea, se deja sin comentar. El enlace que presentas es una relación parcial de socios y entre ellos, evidentemente, hay científicos de primerísimo línea. Tampoco entiendo que peso puede tener en su argumentación ese hecho o su contrario.
Parece molestarte el calificativo de “cazafantasmas”, pero en vista de las actividades de la SEIP, que incluyen la transcomunicación, como la llamáis, no parece estar muy desencaminado. ¿Qué otra cosa pretenden encontrar en las psicofonías sino voces fantasmales? ¿Qué otra cosa piensan- pensáis- los miembros de la SEIP que son las caras de Bélmez, antiguas o nuevas para nombrarlas fenómenos parapsicológicos reales?
Dices que la frase de Cavanilles respecto a que la situación “le viene grande” a Amorós describe mejor su propia posición. Lo único que objetivamente puedo decir es que Cavanilles es un profesional del periodismo mientras que Amorós es un aficionado a los fenómenos parapsicológicos que dedica a ello su tiempo libre y sus recursos personales, o los de la SEIP, una asociación igualmente compuesta por aficionados a esas cosas que dedican esfuerzos personales como aficionados.
En cualquier caso no dejas de hacer en ese asunto un juicio de intenciones intentando adivinar, además, que alguien se encuentra detrás y las propias intenciones de estos. Una opinión muy poco fundada, me temo.
Si, creo que probablemente hay algún fraude en Bélmez. Y creo que hay suficientes indicios para sospechar, al margen de lo que Cavanilles escriba en su diario, que las últimas caras pueden ser un buen ejemplo.
¿Por qué los magufos siempre tenéis que publicar vuestra foto bien grandota? Qué vanidad la vuestra coñe, que no se salva uno… Después son los escépticos los que buscan protagonismo.
A quien pueda interesar: Pedro Amorós me interpuso una demanda por esos (y otros artículos) y solicitó medidas cautelares contra mi. Ha perdido los dos juicios y el recurso, y le ha tocado pagar las costas.
A lo mejor no estaba tan equivocado, amigo JuanMa
las sentencias están en:
http://jabber-hispano.org/mesias/modules.php?name=News&file=article&sid=186
Juanma, muchas gracias por lo que compete a sacar la verdad de las cosas.
Mira Cavanilles, te puse una demanda porque tengo el derecho a hacerlo al igual que tu el derecho a la libre información y te la volvería aponer porque no tengo nada que ocultar, tan solo defender mi integridad y mi honor como persona, ante las barbaridades que dijiste tanto de mi como de la SEIP.
Si la juez estimó que no tenía que condenarte por las injurias que vertiste sobre mí y sobre la SEIP, es algo que no va a darte la razón ante la sociedad, sino ante un tribunal judicial que no quiere verse implicado en cosas de índole paranormal, es evidente y lo sabes.
Lo cierto de todo, es que cuando el fiscal te preguntó en la primera vista: Sr. Cavanilles, tiene usted pruebas CIENTÍFICAS de lo que afirma… ¿lo recuerdas?, espero que sí porque mentiste, dijiste que SI, y al día siguiente, la juez me llamó para ver la página web de Pablo Moreira donde en una entrevista afirmaste que no tenías prueba alguna para decir lo que habías dicho… ¿en qué quedamos cavanilles, tenías o no pruebas?
Yo sí, yo sí que las tenía, además firmadas y avaladas por una universidad, aunque de poco sirvieron. Como ves, la justicia no siempre es justa para todos.
Creo, «amigo» Cavanilles, que la gente ya se ha dado cuenta de lo que querías, y sí, ya lo tienes. Ahora disfrutalo hasta que puedas, porque a veces la fama hay que ganarla y no robarla como tu has hecho, «amigo».
Pero tranquilo, yo, cada día que me voy a dormir, tan sólo me dejo llevar por mi imaginación y mis sueños son bonitos. Otros, quizás no puedan hacerlo, a pesar de que te hagas el valiente y digas que son chorradas, como tú sueles hacer.
Y tranquilo, que el tiempo es muy largo, y la vida, relativamente también. Evidentemente yo no voy a hacer nada en contra de tí, ya que simplemente no existes para mí, pero el tiempo y la vida no perdona, cada cual se lleva su merecido y tu, «amigo» cavanilles, lo tendrás, no lo dudes, lo tendrás.
Y sí, yo tendré que pagar las costas de un juicio, ¿Crees que si no hubiese querido hacerlo desde un principio, me hubiese metido en este berenjenal como bien dice Juanma?
Pero sabes… la satisfacción de verte sentado y temblando ante tus mentiras y sudando como un animal, me produjo una hemorragia de satisfacción, cosa que volvería a hacer y estoy esperando la más mínima de las excusas para comprometerte de nuevo y verte temblar como lo hiciste ante un tribunal.
Como ves, nadie de los que allí había temblaba, sólo tu «amigo», por algo será. ¿no? ¿De qué tenías miedo cavanilles, de que te condenasen por mentir y te retiraran tu plumita?
Eres la verguenza del periodismo y no lo digo yo, lo dicen muchos de tus colegas que incluso han llegado a compartir mesa de trabajo contigo… haz memoria y verás.
Para los que tengan dudas de algo, les sugiero que visiten: http://www.elseip.com/cavanilles/inicio.htm
Pido disculpas a los lectores si me he pasado un poco, pero no soporto a los mentirosos.
Saludos y gracias Juanma
Pedro Amorós
Me permito contestar ahora a Asigan…
Dices que Máñez no decía que las caras estaban pintadas con agua y con aceite…
Te equivocas amigo… Las caras que pintó Máñez en el suelo cuando fue con Abenza estaban pintadas con un pincelito y agua del grifo. Las pruebas que muestra Máñez de que la cara estaba ahí horas después son sencillamente falsas.
Te explico… El pintó la cara con agua sobre un cemento reseco que obviamente tomo un color diferente por donde pasó su pincelito o su dedo. Luego le hizo la foto y a los pocos segundos -te lo corroborará cualquier químico- el cemento absorbió el agua y volvió a quedar desecado, es decir igual que estaba. Esa fue se técnica y no le des más vueltas.
Cuando la SEIP arrojó aceite al suelo, lo hizo para contrastar e hidratar el suelo, pero no donde Máñez pintó su carita, que era en la planta baja, sino en la cuarta planta donde se encontró en una esquina una cara, la primera, por supuesto Máñez no la vio, porque no subimos a la azotéa, que es donde estaba. Te lo podrá corroborar su amigo Joaquín Abenza Moreno, que le acompañó todo el rato.
Con respecto a las acusaciones referentes a titulaciones… ¿me estás llamando mentiroso en algo? porque utilizas el termino: Las falsedades de amorós y creo que ese amorós al que te refieres soy yo. Si es así, y si es en firme corroboramelo porque no queda muy claro, y este es un medio público, así que si estás seguro, pon tu nombre y dos apellidos junto con tu DNI y afirmalo de nuevo.
Para ahorrarte algunos follones judiciales, te diré que yo sólo tengo que demostrar lo que un juez me requiera, y de momento no me ha requerido nada, porque nada tengo que demostrar y menos ante tí y ante nadie que no sea la justicia.
cavanilles se inventó literalmente lo que decía y lo sacó todo de su contexto. Llegó a decir que me había denunciado consumo, leete esto y encontrarás todos los datos: http://www.elseip.com/cavanilles/inicio.htm
Con respecto a la SEIP, dices de falta de funcionamiento democrático… A ver, entiendo que crees que en la SEIP hay una dictadura claro… ¿Cómo crees que fui elegido presidente, a dedo?
Asigan, la SEIP es una asociación cultural y así funciona, sino leete los estatutos, te los podrá pasar cavanilles ya que él los tiene, a pesar de que diga que la SEIP no existe.
Mira, el término cazafantasmas puede gustar a algunos y no a otros. A mi no me gusta, pues no me considero como tal. A ese profesional que dices tu que es y que se llama cavanilles, pregúntale si yo alguna vez le he reconocido que soy un cazafantasmas, porque si yo no lo he dicho, no tiene porque calificarme como tal… como ves su falta de profesionalidad, califica tus comentarios.
Dices que cavanilles es un profesional del periodismo y yo tan solo un aficionado. ¿Hasta que punto sabes y conoces que yo no me gano la vida con la parapsicología? ¿ Sabes acaso algo de mí, que yo no sepa?
El único que puede decir si me dedico a esto de una manera profesional soy yo, y no tu Asigan. No te precipites y no me juzgues, que para eso ya pagamos a otros.
cavanilles se dedica profesionalmente al periodismo, pero no tiene la ética de un periodista. De momento, yo no me dedico a la parapsicología profesionalmente -gracias a dios- pero tengo la ética de un ser humano y no me vendo por cuatro miserables duros, como sí hacen otros.
La profesionalidad de una persona es una expresión que se utiliza para denotar su valía en un campo concreto. ¿Profesional cavanilles?, pregúntale a la gente a ver que te dice.
Dices que sí, crees que en Bélmez hay un fraude y tienes indicios para sospechar al margen de lo que dice cavanilles… ¿has ido a Bélmez? ¿ Has estudiado el fenómeno y has sacado las pautas necesarias para saber que hay indicios de fraude? Te lo pregunto porque yo sí he ido a Bélmez y sí he investigado el fenómeno… ¿ y tú ?, si es así, cuáles son tus planteamientos hipotéticos y cuáles son tus principios de inducción utilizados, es más cuales son las demostraciones experimentales por las cuales has concluído en que puede haber un fraude.
En fín, insisto que muchas gracias Juanma y perdona por el rollo…
Un saludo
http://www.elseip.com/cavanilles/inicio.htm
Por pura casualidad veo ahora la respuesta a mi comentario que se produjo 5 años después de este. Yo mismo contesto ahora más de un año después. En fin, cosas de internet. Respondo ahora:
Yo no doy vueltas a nada, es decir, ninguna más de las que considero necesarias.
El realto de Abenza muestra como el experimento fue un exito desde el punto de vista del resultado independientemente de su duración. Mañez dice que para conservarlas hay que hacer algo más. Hidratar el suelo con aceite y agua es una buena medida, justa la empleada por la SEIP. ¿Qué hubiera ocurrido de haber aplicado el mismo tratamiento a las de Mañez? No puedo contestar a eso, pero si puedo decir que eso se ha aplicado a caras conseguidas con la técnica de Mañez y se han conservado.
Mañez no dice que la misma cara estuviera horas depués, lo que dice es que la misma cara q
Perdón, sigo:
Mañez no dice que la misma cara estuviera horas depués, lo que dice es que la misma cara que el consiguió, afloró cuando la SEIP hizo sus experimentos en el mismo lugar de sus experimentos, una vez ya aparecidas las de la cuarta planta. En el mismo lugar, con la misma técnica y con la misma apariencia. La irregularidad del suelo y su heterogeniedad estructural explica que la humedad siempre de como resultado las mismas formas. Esa cara, aparece en fotografías de la SEIP tomadas horas o días después. No es la que formó Mañez, pero tiene la misma forma y apreció exactamente en el mismo lugar. Las fotografías lo demuestran.
Yo no tengo ninguna necesidad de llamar mentiroso a nadie, pero si me permito llamar falsedades a lo que me lo parece. Y, de hecho, eso de que Cavanilles era amigo suyo, es rotundamente falso. Y que Cavanilles documentó la ausencia de titulación oficial como la que se pretend
ísin respuesta oficial suya sigue siendo cierto, por lo que yo se. Naturalmente, exigencias judiciales aparte, nadie obliga a nadie a demostrar nada. Pero nadie ha pretendido lo contrario, que se diga que no consta demostración es un hecho objetivo, al margen de las obligaciones que puedan darse.
No es suficiente con invocar la elección de un presidente para que conste el funcionamiento democrático de una organización. Eso explica su origen, no su funcionamiento cotidiano. Y los estatutos pueden decir muchas cosas, la cuestión es si se cumplen o no. Por ejemplo, en los plazos para convocar elecciones, etc.
Efectivamente, el término «cazafantasmas» puede o no gustar. La cuestión real se reduce a si es o no aplicable. Tratar de registrar, en audio, video, fotografía o testimonialmente, entre otras, la presencia de fantasmas, pues no otra cosa son los entes inmateriales que se pretenden registrar, bien puede describirse como «cazar fantasmas», moleste o no. Uno no puede andar publicando fotografías, vídeos o grabaciones de audio de presuntos fantasmas y decir que no va en su busca. Por tanto, no es necesaria ni muhco menos la confesión de ser lo que uno hace.
Las acusaciones de «venderse» las dejo de lado, me parecen fruto de rabietas más o menos comprensibles.
Sin embargo, el que uno consiga ingresos con la venta de libros, intervenciones en programas u otros no lo convierte en profesional de algo. Y mucho menos a una asociación entera. ¿Consta en los registros legales esa como su profesión?
Usar «profesionalidad» como sinónimo de actividad cualquiera bien realizada no convertirá a quien se dedica con buen tino al cuidado de sus macetas o invernadero en profesional botánico.
Por cierto, la insistencia en que es necesario haber investigado en Bélmez para poder juzgar las conclusiones, métodos, etc de otra investigación publicada resulta bastante necia. Los indicios de fraude- aunque no necesariamente en el sentido de estafa deliberada- pueden extraerse perfectamente leyendo los informes sentado en un rincón de, qué se yo, Viena.
.
Es un comentario que llega algo tarde pero me gustaria dejar claro que ELSEIP Y PEDRO AMOROS SON UN FRAUDE. Prueba de ello es que ni siquiera responden a los emails que les envia la gente porque no les interesa, directamente se inventan sus historias (y por eso tampoco se pueden dejar comentarios, ni en la web de elseip ni en la de pedro amoros, porque si se pudiera la gente los pondría a caldo rapidamente).
Yo les escribi una vez haciendo una consulta por algo que me paso y ni se dignaron a contestar, porque no creen de verdad en lo que hacen y no tienen ni idea. Para ellos es solo una forma de ganar dinero sin trabajar.
Ahi queda eso para quien le interese, y si te ha pasado algo raro ultimamente, ni te esfuerces en perder el tiempo con esta gentuza.