Más de 13.000 alumnos de distintos países estudiarán el curso de iniciación a la Egiptología que la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) impartirá en castellano a partir de octubre a través de la plataforma digital Coursera.
Se trata del único curso de Egiptología disponible en Coursera, según explica a Wadi el profesor del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la UAB Josep Cervelló, que comparte la preparación del curso con el investigador del mismo departamento José Lull.
Cervelló se muestra entusiasmado con la acogida que está teniendo el curso. Sobre todo, por el elevado número de alumnos inscritos varios meses antes de su comienzo. Pero también por la diversidad geográfica de los alumnos (España, Latinoamérica, Estados Unidos y otras partes del mundo) y por las peticiones que han recibido para subtitular los vídeos en inglés. “Aún no sabemos si será posible hacerlo en la primera edición”, advierte, pero asegura que los vídeos sí estarán subtitulados en la segunda edición.
El profesor Cervelló contagia su pasión por la civilización del Nilo: “Egipto es una cultura muy seductora que, de entrada, se nos antoja misteriosa. Posee grandes monumentos que nos causan admiración y tocan la fibra sensible. Las divinidades extrañas, el mundo subterráneo, las tumbas excavadas en la roca… todo esto genera una gran fascinación”, relata entusiasmado.
Sin embargo, se antoja difícil condensar los más de tres milenios de historia de la civilización egipcia en las ocho semanas que dura el curso. “Hemos hecho una especie de estudios de caso, eligiendo un tema central para cada una de las ocho lecciones ”, aclara el egiptólogo.
De esta forma, los alumnos se introducirán en aspectos básicos como el surgimiento del Estado y de la ideología faraónica, la aparición de la escritura o su evolución al alfabeto durante la época del dominio de los hicsos.
“Hemos incluido aspectos que creemos que pueden ser atractivos para el público general”, explica Cervelló.
No es la primera vez Josep Cervelló imparte clases en la modalidad online, ya que ha sido profesor de Prehistoria e Historia Antigua en la Universitat Oberta de Catalunya. Aún así, admite que la impartición de un curso a más de 13.000 alumnos va a suponer un reto importante. “Tendremos cinco o seis colaboradores para hacer seguimiento al foro del curso e intervendremos cuando veamos que se repite alguna duda”, indica.
Coursera es una plataforma que aúna a 73 universidades e instituciones educativas de todo el mundo para la educación masiva a través de Internet. Las universidades de Princeton, Pensilvania o Virginia son algunas de las instituciones que participan en la iniciativa. Los cursos en castellano son ofrecidos por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Nacional Autónoma de México.