Expectación ante la apertura de un mausoleo de la época de Alejandro Magno

JUANMA GALLEGO  LUNES 25.08.2014

La reciente visita del primer ministro griego Antonis Samaras a las excavaciones de Anfípolis ha hecho aumentar la expectación internacional en torno al gigantesco mausoleo en el que se cree que pudo ser enterrado alguien cercano a Alejandro Magno.

Samaras, que visitó las excavaciones el pasado 12 de agosto acompañado de su esposa y del ministro griego de cultura Constantinos Tassoulas, adelantó a los medios que los arqueólogos esperan poder dar a conocer en breve un descubrimiento “excepcionalmente importante”.

Los arqueólogos llevan excavando desde hace dos años este gran mausoleo construido en la colina de Kasta, cercano a la antigua ciudad de Anfípolis, en el norte de Grecia. Según declaraciones de la arqueóloga responsable del sitio, Katerina Peristeri, el monumento fue construido tras la muerte de Alejandro Magno, entre los años 325 y 300 antes de Cristo. Se trata de un montículo rodeado por un muro de 497 metros de largo y tres metros de altura, construido con mármol importado de la isla de Tasos.

Las especulaciones sobre el personaje al que podría corresponder una tumba de esa importancia incluyen a Olimpia, la madre de Alejandro Magno, su mujer Rosana o alguno de los generales que le acompañaron en sus conquistas a lo largo de Asia.

“Anfípolis era la llave de Grecia hacia Oriente”, explica a Wadi la profesora de la UNED y Doctora en Historia Antigua, Ana María Vázquez-Hoys. Debido a su estratégica situación, desde la que dominaba las vías de comunicación entre oriente y occidente, “tomar la ciudad formaba parte de los planes tanto de los persas como como de los atenienses, espartanos, macedonios y romanos”.

En cuanto a la posible atribución el mausoleo, Vázquez-Hoys cree que podrían corresponder a cualquier personaje histórico de la época. Aún así, esta especialista confiesa que personalmente le gustaría que fueran hallado los restos de Rosana y su hijo Alejandro IV.

Los investigadores esperan poder disipar pronto las dudas, ya que la entrada al recinto está prevista en tan solo unas semanas. Una vez dentro, es muy probable que obtengan más información sobre el personaje allí depositado, mediante el análisis de posibles restos, ajuares o inscripciones que puedan ser localizadas dentro de la tumba.

Imagen: HARIS IORDANIDIS (EFE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.