El británico Martin Redfern, graduado en Geología y periodista científico de la BBC, ha sido el encargado de seleccionar y narrar las ideas más importantes que debemos conocer todos aquellos interesados en comprender los fenómenos que suceden en nuestro planeta. ‘50 cosas que hay que saber sobre la Tierra‘ (Ariel) abarca las diferentes disciplinas que se ocupan de estudiar la Tierra y que solemos englobar con el término genérico de geociencias: geología, geografía, meteorología, paleontología, oceanografía…
En el apartado ‘Orígenes’ seguimos el nacimiento de la Tierra y comprendemos por qué es tan diferente de sus vecinos planetarios más cercanos. En ‘Interior de la Tierra’ Redfern se ocupa de explicar de forma amena los fenómenos que suceden bajo la corteza terrestre. En ‘Sistemas de superficie” se presentan los temas relacionados con la geociencia que más fácilmente percibimos en nuestro día a día los pasajeros de este ‘pequeño punto azul pálido’, como fue definido nuestro mundo por el genial Carl Sagan: desde las rocas y el paisaje hasta los ciclos del agua y el carbono, prestando especial atención, cómo no, al problema del cambio climático. En ‘Planeta vivo” el punto de atención es la vida y sus múltiples ramificaciones. De la mirada al mañana se ocupa la última parte del libro, ‘Futuros de la Tierra’, en el que se acercan al lector algunos interesantes debates relacionados con la geoingeniería, los recursos energéticos y el cambio climático.